Hidratación ancestral: agua viva, solar y estructurada para nutrir tu biología
¿Sabías que el agua que tomás puede estar viva o muerta?
En este audio training, nos sumergimos en el universo de la hidratación consciente, un aspecto olvidado y a la vez vital para cualquier proceso de salud. Mucho antes de hablar de limpiezas, suplementos o protocolos profundos, es imprescindible que comprendas y apliques los fundamentos de la hidratación: el tipo de agua, su estructura, su energía, y cómo todo esto impacta directamente en tus hormonas, tu sueño, tus emociones y tu vitalidad.
🌞 Lo esencial antes de cualquier limpieza
Antes de iniciar cualquier protocolo más profundo (limpieza hepática, desparasitación, regulación hormonal…), necesitás tener integrados ciertos hábitos fisiológicos básicos. Uno de los más olvidados es la hidratación. Y no hablamos solo de “tomar agua”, sino de cómo, cuándo y qué tipo de agua estás ingiriendo.
🌀 ¿Qué es realmente la hidratación?
Tu cuerpo está compuesto en un 65 a 90% de agua, dependiendo del tejido. Pero no cualquier agua hidrata: solo la que tiene una estructura molecular adecuada, carga eléctrica correcta y energía solar puede verdaderamente ingresar a las células y nutrirlas.
El agua estancada o de bidón plástico es agua muerta: sin minerales, sin electrones, sin estructura, contaminada con microplásticos y sin exposición a la luz solar.
🔬 La ciencia de la cuarta fase del agua
El científico Gerald Pollack identificó una cuarta fase del agua: el agua EZ (zona de exclusión), una forma de agua estructurada que forma una especie de gel con propiedades especiales. Esta agua:
Tiene carga negativa (electrones)
Es más viscosa y ordenada
Excluye toxinas y microorganismos incompatibles con nuestras células
Y lo más fascinante: esta forma de agua se forma naturalmente dentro del cuerpo humano, pero también se puede generar a través de agua viva solarizada.
🌞 ¿Qué es el agua solarizada?
Es agua que ha sido expuesta al sol y que, gracias a la energía lumínica (especialmente infrarroja), cambia su estructura molecular, cargándose de vida, luz y energía. Tiene la capacidad de:
Activar la zona de exclusión celular
Mejorar la oxigenación y la energía mitocondrial
Actuar como un desintoxicante natural
Tomarla en las horas del día (preferentemente al mediodía) eleva tu energía vital. Tomarla de noche puede alterar tu sueño por el exceso de energía incorporada.
⚠️ ¿Qué agua evitar?
Agua embotellada en plástico
Agua que ha pasado por cañerías metálicas (pierde electrones)
Agua desmineralizada
🐾 ¿Y si no tengo acceso a agua de manantial?
Podés:
Filtrar agua del grifo y solarizarla en frascos de vidrio
Remineralizarla con sal marina real o agua de mar (tema que se desarrollará en el siguiente audio)
Evitar guardarla por muchos días para que no pierda estructura
🧬 Agua y biología energética
Recordá: el agua que tomás también transporta información, tiene memoria, y actúa como portadora de luz y mensajes para tu biología. Su calidad determina la calidad de tus pensamientos, emociones, descanso y salud hormonal.
✨ En el próximo audio...
Vamos a hablar de la importancia de remineralizar el agua, cómo usar el agua de mar como medicina, y los principios del biólogo René Quinton.
🌊 Hidratación ancestral – Parte 2: Agua solarizada, remineralización y sabiduría biológica
En este segundo audio-training profundizamos en el arte de hidratar el cuerpo de forma ancestral, conectando la ciencia con prácticas biológicas simples y poderosas. Desde cómo filtrar el agua, remineralizarla con sal de mar o agua de mar, hasta qué recipientes usar y cómo estructurarla con luz solar, este episodio es una guía práctica para transformar tu hidratación diaria en un acto de conciencia corporal y energía vital.
💡 Lo que vas a aprender:
Qué es el agua "muerta" y por qué no hidrata (bidones, botellas, grifo sin filtrar)
La importancia de filtrar cloro y metales pesados del agua
Cómo elegir un buen filtro casero y qué buscar
Qué es la mineralización del agua y cómo se relaciona con tu plasma sanguíneo
Cómo preparar agua isotónica en casa (agua + sal de mar o agua de mar)
Qué es la cuarta fase del agua (EZ water) y cómo la podés activar en tu cocina
Por qué tomar agua solarizada en botellas de vidrio azul o violeta
Qué diferencia hay entre infusiones, caldos y agua estructurada
Cuándo y cómo tomar el agua para que realmente llegue a la célula
🔥 Tips prácticos de hidratación ancestral:
Elegí un filtro de agua que quite cloro y metales pesados. Puede ser uno simple de carbón activado o más avanzados como ósmosis inversa.
Rehidratate al despertar: Tomá un vaso de agua con una pizca de sal de mar o ¼ parte de agua de mar diluida en agua filtrada. Idealmente con vitamina C o limón.
Agua solarizada: Usá botellas de vidrio (mejor si son azul o violeta), dejalas 1 a 2 horas al sol por la mañana. Esta agua absorbe fotones, ordena sus moléculas y potencia tu energía celular.
Mové el agua: Antes de tomarla, agitá suavemente la botella para activar vórtices y reestructurar el agua.
Temperatura: Evitá el agua fría en invierno. Preferí agua tibia para no apagar el fuego digestivo.
Recordá: caldos, infusiones y sopas no son reemplazo del agua pero sí ayudan en hidratación general, sobre todo en estaciones frías.
Alimentos hidratantes: Las frutas y verduras también contienen agua estructurada (EZ), como podés ver al cortarlas. Esa agua densa y viva también nutre tus células.
Escucha el audio completo aquí ⬇️