Disruptores Endocrinos: Lo que Sabotéa tu Salud Hormonal (y Cómo Recuperarla)
✨ Introducción: Un llamado a la conciencia hormonal
Vivimos rodeadas de sustancias que silenciosamente alteran nuestras hormonas, emociones y ciclos. Los disruptores endocrinos están en nuestras cremas, nuestras ollas, nuestros alimentos... y también en nuestros cuerpos.
Este audio training de Fada Fungi, ahora convertido en texto, te invita a un viaje informativo y reflexivo sobre cómo los hábitos modernos afectan tu salud hormonal, y qué podés hacer para volver a tu equilibrio.
🌿 1. Comprender nuestros sistemas: endocrino, linfático y nervioso
Sistema endocrino: produce y regula las hormonas. Cuando está desequilibrado, sentimos cambios en nuestro humor, libido, energía y fertilidad.
Sistema linfático: parte del sistema inmunológico. Se encarga de eliminar toxinas, residuos celulares y patógenos.
Sistema nervioso: regula todos los anteriores. Tus emociones y tu percepción del mundo impactan directamente sobre tu biología hormonal.
⚡️ 2. ¿Dónde están los disruptores endocrinos?
Utensilios de cocina (teflón, plásticos)
Tápers y botellas
Cosméticos y productos de higiene personal
Productos de limpieza
Alimentos con agrotóxicos
Estas sustancias imitan o bloquean nuestras hormonas. Generan confusión en el sistema hormonal y pueden actuar como estrógenos falsos, dando lugar a trastornos graves.
🫁 3. Consecuencias visibles (y cada vez más comunes)
Menstruaciones muy tempranas en niñas (6-8 años)
Calvicie precoz en varones (20-25 años)
Perimenopausia en mujeres menores de 40
Bebés que nacen con dientes
Cánceres hormonodependientes
Endometriosis, SOP, infertilidad, hipotiroidismo, cándida, etc.
✨ 4. El hígado: el gran filtro olvidado
Los disruptores endocrinos saturan el hígado, impidiendo la correcta eliminación del estrógeno. Esto genera dominancia estrogénica, alterando la relación con la progesterona y favoreciendo la inflamación y el envejecimiento.
Limpiar y cuidar el hígado es una de las llaves para recuperar la salud hormonal.
📆 5. Ritmos circadianos y salud hormonal
No hay suplemento mágico que regule tus hormonas si vivís desconectada del sol, la oscuridad y tus propios ritmos.
Dormir profundo (REM) purga tus órganos
Amanecer y atardecer regulan tu reloj biológico
Luz natural y fuego (no pantallas) son medicina
Movimiento activa tu sistema linfático
🌸 6. Masculinización y feminización energética
Los disruptores endocrinos afectan los niveles hormonales de todos los cuerpos. En mujeres: hiperproductividad, falta de goce, autoexigencia. En varones: descenso de testosterona, baja energía, dificultad para sostener estructura.
No es cuestión de género, es cuestión de biología: ¡la energía vital está siendo drenada!
🪤 7. Camino de regreso a la naturaleza
La desconexión con la naturaleza es la raíz del desequilibrio. No hace falta ser perfecta ni vivir en el bosque. Basta con elegir cada día un poco mejor:
Respirar con la boca cerrada de noche
Dormir sin luces artificiales
Pisar el pasto
Comer comida de verdad
Apagar el wifi
Guía práctica para mujeres conscientes que quieren limpiar su cuerpo y su entorno
Introducción:
Este es el segundo parte de nuestra serie sobre disruptores endocrinos, donde bajamos a tierra todo lo conversado en la primera entrega. Si aún no lo escuchaste, te recomiendo empezar por ahí. Hoy vamos directo al grano: ¿qué podés hacer en tu día a día para reducir la carga tóxica que afecta tu sistema hormonal, tu fertilidad y tu bienestar físico, emocional y energético?
¿Qué son los disruptores endocrinos y por qué nos afectan tanto?
Los disruptores endocrinos son compuestos químicos que interfieren con el sistema hormonal. Pueden alterar tu ovulación, afectar tu ciclo, desregular tus emociones e incluso aumentar el riesgo de enfermedades como cáncer de mama. La mayoría de ellos entra a tu cuerpo por contacto con la piel, por vía respiratoria o a través de los alimentos.
Algunos se esconden en productos que usamos todos los días: cosméticos, plásticos, productos de limpieza, ropa interior sintética o utensilios de cocina.
Lugares donde los encontramos y cómo reemplazarlos
1. Axilas y perfumes:
Muchos desodorantes y perfumes convencionales están directamente vinculados al cáncer de mama por su cercanía con los ganglios linfáticos.
✅ Optá por desodorantes naturales.
✅ Si usás perfume industrial, rocialo solo sobre la ropa, no en la piel.
2. Cosmética y cuidado personal:
Champús, cremas, enjuagues y jabones están repletos de parabenos, fragancias sintéticas y derivados del petróleo.
✅ Buscá marcas limpias o hacé tus propios productos.
✅ Hay recetas caseras efectivas y económicas.
3. Materiales de cocina y táperes:
❌ Evitá plásticos, antiadherentes, y materiales con pintura o plomo.
✅ Usá vidrio, cerámica sin tóxicos, barro, hierro sin esmalte, madera y acero quirúrgico.
4. Limpieza del hogar:
Detergentes, lavandina, aromatizantes y limpiadores en general son una bomba química.
✅ Reemplazalos por vinagre blanco, bicarbonato, percarbonato, aceites esenciales, alcohol.
✅ Si aún no podés cambiar, usá guantes y barbijo.
5. Alimentos contaminados:
❌ Agroquímicos, pesticidas y hormonas animales afectan tu sistema hormonal.
✅ Limpiá tus frutas y verduras con ozono, sal, vinagre o bicarbonato.
✅ Considerá usar microrrizas para remineralizar.
6. Ropa y ropa interior:
❌ Nylon, poliéster y fibras sintéticas son absorbidas por la piel.
✅ Optá por algodón orgánico, lino o lana (¡pero no los mezcles, anulan su frecuencia!).
7. Microplásticos y absorción dérmica:
Recordá: lo que va en tu piel va a tu sangre. Muchas veces absorbemos más por la piel que por el intestino, sobre todo si el sistema digestivo está comprometido.
Herramientas y apps útiles
📱 Ingred App: escanea productos cosméticos y de limpieza para saber si contienen tóxicos ocultos.
👁️🗨️ Observá cómo responde tu cuerpo cuando cambiás algo: piel, flujo, olor corporal, estado de ánimo, claridad mental.
Bonus: ¿y la fertilidad?
Todo esto importa porque estamos jugando la fertilidad de esta generación y la próxima. Tu cuerpo es un templo. Tu útero no está solo: está rodeado, nutrido o agredido, por todo lo que le pongas cerca. Y eso define tu salud presente y la salud de las semillas que puedas gestar.