Audios Training

Tu universo interior también habla: microbiota, vínculo y conciencia

Nos contaron que lo invisible era peligroso. Que había que esterilizar, eliminar, combatir. Pero ¿y si dentro de nosotras habita un universo entero, con vida propia, con inteligencia y con una capacidad inmensa de transformarnos desde adentro?

En este blog quiero llevarte más allá del post de Instagram. Quiero invitarte a detenerte, a respirar profundo, y a mirar hacia adentro. Porque lo que pasa en tu microbiota no se queda en tu intestino: se expande a tu mente, a tu piel, a tus emociones, a tus vínculos. Y sobre todo, a tu manera de estar en el mundo.

🌌 El vínculo olvidado: entre bacterias, emociones y relaciones

La microbiota no es solo un concepto científico: es un ecosistema emocional, espiritual y relacional. Es un puente entre tu cuerpo físico y tu percepción del mundo. No se trata solo de disbiosis o candidiasis. Se trata de cómo te vinculas con lo que habita dentro tuyo… y cómo ese vínculo interno modela tus vínculos externos.

¿Alguna vez te preguntaste por qué repetís ciertos patrones tóxicos en tus relaciones? ¿Por qué te cuesta salir del pensamiento rumiativo, de la ansiedad, de ciertos impulsos con la comida o con personas? La respuesta no siempre está en lo psicológico: muchas veces está en lo biológico.

Los microorganismos no son simples “intrusos”. Son entidades vivas que cohabitan tu cuerpo y que, en desequilibrio, alteran tu neuroquímica, tus estados de ánimo y hasta tus decisiones.

🧬 El cuerpo como territorio sagrado

Fuimos criadas en un paradigma de guerra: guerra contra los virus, contra las bacterias, contra la enfermedad, contra el cuerpo. Nos desconectaron de nuestra biología como si fuera una amenaza. Pero sanar es recordar. Y recordar es re-vincularnos con eso que habita en lo profundo.

Nuestros abuelos lo sabían: desparasitar era parte del ciclo de salud. No desde el miedo, sino desde el respeto a los ciclos naturales. Hoy, esa sabiduría se perdió o se patologizó. Pero podemos recuperarla. No con soluciones mágicas, sino con conciencia, con lentitud, con escucha.

🔄 ¿Cómo te llevás con lo que vive en vos?

Así como te llevás con tus pensamientos, con tus vínculos, con tus emociones, también te estás llevando —aunque no lo sepas— con tus microorganismos. Y esa relación es la que determina muchas veces si tu cuerpo florece… o enferma.

Hoy no vengo a darte una receta. Vengo a invitarte a la pregunta.

¿Cómo te llevás con lo que vive en vos?

Este será un espacio para ir profundizando juntas en este tema que me apasiona: el microbioma. Lo iremos desmenuzando desde la ciencia, la experiencia, la emoción y el espíritu. Porque no hay cuerpo sano sin alma encarnada. Y no hay salud real sin mirar a ese universo vivo que somos.

Te abrazo cálido si estás en invierno, y fresquito si estás en verano.
Seguimos, armaditas, juntas.

— Fada Fungi 🍄

🎧 Escúchalo completo en el primer audio training.

Anterior
Anterior

Vinagre de fruta casero

Siguiente
Siguiente

Caldo de huesos de pollo