Ritmo circadiano y limpieza natural: cómo volver al orden biológico para sanar

Parte Teoría

⏰ Parte 1 – ¿Qué es el ritmo circadiano y por qué es la base de la salud?

  • El cuerpo sigue un reloj biológico interno que se regula con luz natural y temperatura.

  • Si no respetamos ese ritmo, estamos luchando contra la capacidad de autorregulación natural del cuerpo.

  • Comemos de día, purgamos de noche: es el diseño ancestral.

  • Ir en contra de esto genera insomnio, ansiedad, digestión deficiente, y desregulación hormonal.

🔦 Parte 2 – La luz: cómo influye en tu descanso y tu reparación

  • La luz azul artificial (pantallas, lamparitas) engaña al cerebro, haciéndole creer que es mediodía cuando ya es de noche.

  • Esto impide entrar en fases profundas de sueño, donde se limpian órganos vitales como el hígado.

  • Dormir con pantallas = no reparar.

  • Biohack: regla 10-8-6-4-2-1 para prepararse para dormir (destacar en post futuro).

🌡️ Parte 3 – La temperatura: un regulador olvidado

  • Estar todo el día con estufas o aire acondicionado nos desconecta de la temperatura real.

  • Exponerse al frío en invierno y al calor en verano es esencial para calibrar el cuerpo.

  • Herramientas suaves: crioterapia facial, contacto con la naturaleza, duchas tibias adaptadas al ciclo.

🥩 Parte 4 – Alimentación y ritmo biológico

  • Comer en sincronía con la luz solar (desayunar, no cenar tarde) activa la temperatura corporal y regula el reloj interno.

  • El ayuno debe ser circadiano, no solo intermitente.

  • Mujeres: no hacer ejercicio intenso en ayunas durante la fase lútea o menstrual.

  • Grasa en el desayuno = clave para bajar cortisol y proteger las mitocondrias.

Limpieza de órganos, ritmo circadiano y biohacking ancestral: volvé al orden natural

Parte II - Práctica

Desde el fondo de casa, con los pies en la tierra y los bichitos alrededor, Fada Fungi canaliza este audio lleno de códigos y saberes. Un mensaje que baja cuando el alma está lista para hablar. Esta entrada une dos entregas: una parte teórica y otra práctica sobre cronobiología, ritmos circadianos y limpieza orgánica.

🌿 1. ¿Por qué hablar de ritmos circadianos?

Porque sin ellos no hay salud. Nuestro cuerpo tiene un reloj interno que regula todo: el sueño, la digestión, la reparación celular, la producción hormonal. Si comemos de noche, vivimos bajo luces artificiales o no respetamos los ciclos naturales de luz y temperatura, el cuerpo deja de funcionar como fue diseñado.

🔦 2. La luz: clave para tu descanso y tu energía

✔️ Tips prácticos:

  • Cenar 3 horas antes de dormir.

  • Evitar pantallas al menos 1 hora antes de acostarte.

  • Reemplazar luces azules por luces cálidas o rojas (imitan el fuego ancestral).

  • Usar gafas con filtro azul si no podés evitar pantallas.

  • Dormir en oscuridad total, sin luces ni dispositivos cerca.

🌙 "La melatonina, hormona del sueño y la reparación, solo se activa en oscuridad y frío."

🌡️ 3. La temperatura: cómo hackear tu biología con el clima

  • Exponete al frío real en invierno y al calor en verano: esto regula tu termostato biológico.

  • Si no podés, usá crioterapia facial, baños tibios o duchas cortas adaptadas al clima.

  • Movimiento físico a la mañana activa tu linfa y sube la temperatura interna.

  • Comidas calientes en invierno, frescas en verano.

🍳 4. Alimentación circadiana y mitocondrial

  • Desayuná dentro de la primera hora tras despertar.

  • Priorizar grasas saludables y proteínas animales (no carbohidratos vacíos).

  • Mujeres: evitar entrenamiento en ayunas durante fase lútea o menstrual.

  • Ayuno sí, pero circadiano: comé de día, purgá de noche.

🧠 "Si el cuerpo digiere de noche, no puede limpiar. Y si no limpia, enferma."

😴 5. Biohacks para el sueño profundo

  • Usar cinta en la boca para entrenar respiración nasal nocturna (previene caries, ronquidos, deshidratación).

  • Apagar todos los dispositivos, modo avión, fuera del cuarto.

  • Hacer actividades relajantes antes de dormir: escribir, leer, pintar, meditar.

  • Higiene del sueño: rituales simples, coherentes con la biología.

☀️ 6. Cómo tomar el sol de forma terapéutica

  • Amanecer: salir al sol 20 min sin pantallas (UV-A + infrarrojo).

  • Mediodía: espectro UV-B (producción de vitamina D).

  • Atardecer: espectro infrarrojo (reparación celular).

  • Aún en ciudad: sacá la cabeza por la ventana, sin vidrio de por medio.

  • El cuerpo lee la luz como información geográfica, estacional y metabólica.

✨ 7. Ritual matutino de activación

  1. Despertar al amanecer

  2. Salir al sol con pies descalzos

  3. 100 saltitos agarrando los pechos (drenaje linfático)

  4. Desayuno: caldo de huesos, cacao con ghee, huevo, grasa animal

  5. Movimiento físico suave o fuerza (según fase menstrual)

🔁 8. Comé lo que toca, cuando toca

  • Té de jengibre en invierno.

  • Menta en verano.

  • Caldos en invierno.

  • Ensaladas en verano.

  • Nada de comidas frías en días fríos.

  • Comidas densas y completas, no “ensaladitas tristes”.

🧠 9. El cuerpo recuerda, si lo dejamos

No se trata de seguir reglas rígidas, sino de recordar cómo funciona el cuerpo cuando vive en coherencia con la tierra y el cielo. Regular los ritmos circadianos no es solo una moda: es una herramienta de sanación profunda, espiritual y política. Es una forma de volver al origen, al ritmo que marca la vida, no el reloj.

🌺 Cierre

Gracias por estar ahí, por escuchar con el alma y por preguntarse qué tan natural es la forma en la que están viviendo. Todo esto puede sonar polémico… pero si resuena en tu cuerpo, es porque tu biología lo está pidiendo.
Vivimos en una cultura antinatural. Regular nuestros ritmos es revolucionario.

Nos vemos en la próxima entrada, con más tips prácticos.
Te abrazo desde la tierra.
— Fada Fungi 🐚

Siguiente
Siguiente

Decocción Milenrama